Aninat Galería

Noticias aux

Raúl Zurita cerrará Lectura del Quijote en CCE

Un año más, el teatro del CCESantiago abrirá sus puertas el próximo 25 de abril para que ciudadanos y personalidades de la cultura y la política lean, a viva voz, las aventuras del carismático hidalgo cervantino y de su fiel y noble compañero Sancho Panza durante más de 12 horas.

Este popular encuentro literario se celebra en el CCESantiago desde 2013 con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, instituido el 23 de abril en recuerdo de las muertes en 1616 de los escritores Miguel de Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y William Shakespeare.

“Con la publicación de ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’, la primera novela moderna, Miguel de Cervantes inaugura una nueva manera de escribir y de entender la narrativa universal a modo de faro literario y filosófico, alumbrando su contemporaneidad, pero también dialogante con los lectores, escritores e intelectuales de los siglos venideros. Y, después de cuatro centurias, llega hasta nuestro convulso siglo XXI dotada de la frescura y sabiduría de antaño, interpelándonos, divirtiéndonos y haciéndonos reflexionar sobre la condición humana”, comenta Leonora Díaz Mas, coordinadora del área de Humanidades del CCESantiago.

La lectura es una oportunidad también para celebrar la lengua española, que hoy en día es hablada por más de 600 millones de personas en todo el mundo, una comunidad que el escritor mexicano Carlos Fuentes, uno de los máximos exponentes del boom latinoamericano y un enamorado de la obra de Cervantes, denominó el “Territorio de la Mancha”.

“No cabe duda de que la lectura comunitaria de la primera novela moderna, que asienta las bases de la narrativa universal, es uno de los hitos más representativos de esta riqueza lingüística y cultural”, apunta Díaz Mas.

El poeta chileno Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura en el año 2000, será el encargado de clausurar esta lectura, que este año cuenta con la colaboración de la Seremi de las Culturas de la  Región Metropolitana, a través del Plan de la Lectura R.M.; la Academia Chilena de la Lengua y el Taller de Verso Clásico, y la participación de estudiantes de Educación Básica del colegio Reina de Suecia, de Maipú. Durante toda la jornada, se regalarán además libros a los participantes y habrá presentaciones musicales y otras actividades vinculadas a la literatura.

En versiones anteriores, la lectura ha contado con la participación de destacadas personalidades, como la expresidenta Michelle Bachelet, la actriz Carmen Barros o los escritores Carla Guelfenbein, Antonio Skármeta y Jorge Edwards.

Aninat Galeria